📌 ¿Cómo afecta la alopecia a hombres y mujeres?
La
alopecia androgenética es la causa más común de pérdida de cabello en ambos sexos, pero su patrón de afectación es diferente:
✅
Alopecia en Hombres
- Se manifiesta como
recesión en las entradas y coronilla, avanzando progresivamente hasta dejar áreas despobladas.
- En estadios avanzados, la calvicie puede extenderse hasta la zona superior del cuero cabelludo, dejando solo cabello en los laterales y la parte posterior.
- La progresión se mide con la
escala de Norwood-Hamilton, que clasifica la pérdida capilar en diferentes grados.
✅
Alopecia en Mujeres
- Se caracteriza por una
disminución progresiva de la densidad capilar, sin afectar la línea frontal en la mayoría de los casos.
- La caída es
difusa, afectando la coronilla y la parte superior de la cabeza.
- Se clasifica según la
escala de Ludwig, que evalúa la densidad y distribución de la alopecia femenina.
📌 Diferencias en el procedimiento de implante capilar en hombres y mujeres
Aunque la técnica principal utilizada en ambos casos es el
Implante Capilar FUE Zafiro DHI, hay diferencias clave en la planificación y ejecución del procedimiento:
🔹
Zona Donante
- Hombres: La zona donante es más estable, generalmente ubicada en la parte posterior y laterales de la cabeza.
- Mujeres: La extracción se realiza de manera más estratégica, evitando la necesidad de rapar grandes áreas.
🔹
Diseño de la Línea Frontal
- Hombres: Se crea una línea frontal acorde a la edad y estructura facial, con ligeras irregularidades para mayor naturalidad.
- Mujeres: Se conserva una línea más redondeada y con menor recesión, manteniendo la armonía facial.
🔹
Densidad Capilar y Técnica de Implantación
- Hombres: Se implanta con una densidad estratégica para lograr un efecto natural sin comprometer la zona donante.
- Mujeres: Se realiza la implantación
entre los cabellos existentes sin necesidad de rasurar el área receptora, manteniendo el volumen natural.
📌 Resultados esperados del implante capilar en hombres y mujeres
El
tiempo de recuperación y los resultados finales del trasplante capilar son similares en ambos casos, aunque hay factores que pueden influir en el proceso.
🔹
Tiempo de Recuperación
- La fase inicial de cicatrización dura aproximadamente
7-10 días, con formación de pequeñas costras en la zona implantada.
- El cabello trasplantado puede caerse en el proceso de
shock loss, un efecto temporal que ocurre entre las
2 y 6 semanas post procedimiento.
🔹
Crecimiento del Cabello
- A partir del
4° mes, el cabello comienza a crecer progresivamente.
- A los
6 meses, se observa una mejora notable en la densidad capilar.
- Los
resultados finales se ven entre los 10 y 12 meses después del procedimiento.
🔹
Impacto Estético y Emocional
- Tanto en hombres como en mujeres, el implante capilar mejora la
autoestima y confianza, impactando positivamente en la imagen personal y calidad de vida.
- En mujeres, la satisfacción suele ser mayor, ya que el cabello largo proporciona mayor cobertura en el proceso de crecimiento.

📌 Conclusión: Un Procedimiento Personalizado Según Cada Paciente
El
implante capilar en hombres y mujeres tiene diferencias clave en el diseño, la extracción y la implantación de los folículos, pero en ambos casos es un procedimiento altamente efectivo.
👉
En Maz Salud Capilar diseñamos tratamientos personalizados según cada paciente, garantizando resultados naturales y duraderos.