PREGUNTAS FRECUENTES

Sección de Preguntas Frecuentes (FAQ)

Encuentra aquí respuestas a las dudas más comunes sobre el implante capilar y nuestros tratamientos de salud capilar. Sabemos que tomar una decisión sobre tu cabello es importante, y queremos brindarte la información necesaria para que te sientas seguro y confiado en cada uno. paso del proceso Desde el procedimiento y el tiempo de recuperación hasta los cuidados postoperatorios, aquí resolvemos tus inquietudes más frecuentes.


Preguntas Generales sobre el Implante Capilar.


¿Qué es el Implante Capilar FUE Zafiro DHI y en qué se diferencia de otros métodos?

El Implante Capilar FUE Zafiro DHI es una técnica avanzada de trasplante capilar que combina dos métodos innovadores para garantizar resultados naturales y mayor densidad. A diferencia del FUE tradicional, que utiliza hojas de acero para realizar las incisiones, esta técnica emplea bisturíes de zafiro, lo que permite cortes más precisos, menor inflamación y una recuperación más rápida.

Además, el uso del DHI (Direct Hair Implantation) permite implantar los folículos sin necesidad de crear canales previamente, aumentando la supervivencia del injerto y mejorando la naturalidad del resultado.


¿Cuántos folículos se pueden implantar en una sesión?

El número de folículos implantados varía según la densidad del área donante y la necesidad del paciente. En una sesión estándar, se pueden trasplantar entre 2.000 y 5.000 folículos, dependiendo de la extensión de la alopecia. En Maz Salud Capilar realizamos una evaluación tricoscópica previa para determinar la cantidad óptima de injertos para cada caso.


¿Cuánto tiempo dura el procedimiento de implante capilar?

El implante capilar FUE Zafiro DHI puede durar entre 6 y 8 horas, dependiendo del número de folículos a implantar. Se realiza bajo anestesia local, permitiendo que el paciente permanezca despierto y cómodo durante todo el procedimiento.


¿Cómo sé si soy candidato para un implante capilar?

Los mejores candidatos para un implante capilar son aquellos que presentan alopecia androgenética, tienen una zona donante suficiente y gozan de buena salud general. Antes del procedimiento, realizamos una consulta personalizada para evaluar el estado del cuero cabelludo mediante tricoscopia, determinando si el paciente es apto para el trasplante.


¿Cuándo se empiezan a ver los resultados del implante capilar?

El crecimiento capilar sigue un ciclo natural. Durante los primeros 2-3 meses, puede ocurrir una caída temporal del cabello trasplantado (shock loss). A partir del 4º mes, los folículos comienzan a producir cabello nuevo, con un crecimiento progresivo. Los resultados finales son visibles entre los 10 y 12 meses después del procedimiento.


Preguntas sobre el Procedimiento y el Proceso de Recuperación

Es doloroso el implante capilar?

No, el procedimiento no es doloroso, ya que se realiza con anestesia local . Esto asegura que el paciente esté cómodo durante toda la intervención. Después del procedimiento, algunos pacientes experimentan un nivel de sensibilidad que desaparece en unos días.


¿Qué cuidados debe tener después del implante capilar?

Después del trasplante, es fundamental:

  • Evitar tocar o rascar la zona trasplantada en los primeros días.
  • Usar un shampoo especial recomendado por el especialista.
  • Evitar la exposición al sol durante el primer mes.
  • Dormir con la cabeza elevada para reducir la inflamación.

¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado final?

Los primeros signos de crecimiento capilar son visibles a partir de los 3-4 meses , pero los resultados completos pueden tardar entre 9 y 12 meses en manifestarse plenamente. Durante este tiempo, el cabello se irá fortaleciendo y ganando densidad.


¿Es normal perder cabello después del procedimiento?

Sí, es completamente normal. Este fenómeno se llama shock loss y ocurre dentro de las primeras semanas. Es una reacción temporal que no afecta el éxito del implante, ya que los folículos permanecen intactos y comenzarán a producir cabello nuevo en los meses siguientes.


Preguntas sobre Costos y Financiamiento

¿Cuál es el costo de un implante capilar?

 El costo del implante capilar depende de varios factores, como el número de folículos trasplantados y el tipo de técnica utilizada. Ofrecemos una consulta personalizada para evaluar tus necesidades y brindarte un presupuesto exacto.


¿Existen opciones de financiamiento para el procedimiento?

Sí, contamos con opciones de financiamiento que permiten a nuestros pacientes distribuir el costo del procedimiento en pagos mensuales cómodos. Consulta con nuestro equipo de atención para conocer las opciones disponibles.


¿La consulta inicial tiene costo?

Ofrecemos una primera consulta de valoración gratuita para que los pacientes puedan conocer el procedimiento, resolver todas sus dudas y recibir una evaluación personalizada.


Salud Capilar y Prevención de la Caída

¿Cuáles son las principales causas de la alopecia?

Las causas más comunes de la alopecia incluyen:

  • Factores genéticos: Alopecia androgenética.
  • Problemas hormonales: Desequilibrios en testosterona o tiroides.
  • Estrés y alimentación deficiente: Déficit de hierro, zinc y biotina.
  • Enfermedades autoinmunes: Alopecia areata.

¿Qué tratamientos existen para frenar la caída del cabello sin implante?

Existen opciones médicas y regenerativas para combatir la alopecia sin necesidad de cirugía:

  • PRP Capilar (Plasma Rico en Plaquetas): Estimula la regeneración de los folículos.
  • Mesoterapia capilar: Inyecciones de vitaminas y factores de crecimiento.
  • Tratamientos tópicos y orales: Minoxidil, finasterida y dutasterida.

Preguntas sobre Resultados y Seguimiento

¿Los resultados del implante capilar son permanentes?

Sí, los folículos trasplantados son permanentes y suelen mantenerse a largo plazo. Los folículos se extraen de áreas que no son afectadas por la alopecia, por lo que el nuevo cabello seguirá creciendo de forma natural.


¿Cuántas sesiones de PRP o mesoterapia son recomendadas después del implante capilar?

Después del implante capilar, se recomienda complementar el tratamiento con sesiones de PRP o mesoterapia para estimular el crecimiento y fortalecer el cabello. Generalmente, se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, dependiendo de las necesidades del paciente.


¿Cada cuánto tiempo es necesario hacer seguimiento postoperatorio?

Los seguimientos iniciales se realizan a la semana, al mes, y luego a los 3 y 6 meses para evaluar el progreso del crecimiento. Después del primer año, se recomienda realizar controles anuales para monitorizar el estado del cabello trasplantado.


Preguntas sobre Diferentes Opciones de Tratamiento

¿Cuál es la diferencia entre un implante capilar FUE Zafiro DHI y otros métodos de implante capilar?

El método FUE Zafiro DHI Híbrido es menos invasivo y permite incisiones más finas y precisas gracias a la punta de zafiro. Además, la técnica DHI ofrece un control superior sobre el ángulo y la profundidad de los folículos, lo que resulta en un crecimiento más natural y una recuperación más rápida.


¿La terapia PRP puede reemplazar el implante capilar?

No, el PRP es un tratamiento regenerativo que mejora la calidad del cabello existente y estimula el crecimiento, pero no reemplaza al implante capilar. Es ideal para pacientes que buscan mejorar la densidad sin cirugía, o como complemento para fortalecer los folículos trasplantados.


Comparación con Tratamientos en el Extranjero

¿Es mejor realizarse un implante capilar en Argentina o en el extranjero?

Realizarse un implante capilar en Argentina ofrece ventajas como:

  • Seguimiento postoperatorio personalizado.
  • Atención médica especializada en salud capilar.
  • Evitar los riesgos de cirugías en el extranjero sin control sanitario adecuado.

¿Maz Salud Capilar ofrece paquetes completos con implante y recuperación capilar?

Sí, en Maz Salud Capilar ofrecemos paquetes completos que incluyen:

  • Implante capilar FUE Zafiro DHI con máxima extracción.
  • Seguimiento postoperatorio durante 1 año.
  • Tratamientos de regeneración capilar (PRP, mesoterapia).
  • Alojamiento y traslados para pacientes internacionales o de otras provincias.

¿Aún tienes dudas?

Nuestro equipo está aquí para ayudarte en cada paso. Si tienes alguna pregunta o quieres más información, ¡no dudes en contactarnos! Agenda tu consulta hoy y descubre la mejor opción para ti.

Contacto
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por