📌
¿Qué es el Minoxidil y cómo funciona?
- Acción: Es un vasodilatador que estimula el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, favoreciendo el crecimiento capilar.
- Modo de uso: Aplicación tópica en la zona afectada, generalmente 2 veces al día.
- Resultados esperados: Reduce la caída del cabello y mejora la densidad, aunque no detiene la causa subyacente de la alopecia androgenética.
📌
¿Qué es la Finasterida y cómo funciona?
- Acción: Inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, reduciendo la conversión de testosterona en DHT, la principal responsable de la miniaturización folicular.
- Modo de uso: Administración oral, generalmente 1 mg al día.
- Resultados esperados: Disminuye la caída del cabello y preserva los folículos a largo plazo.
📌
Diferencias clave entre ambos tratamientos
- Minoxidil: Mejora el flujo sanguíneo, pero no bloquea la causa hormonal de la alopecia.
- Finasterida: Actúa sobre la DHT, pero no estimula directamente el crecimiento capilar.
- ¿Pueden combinarse? Sí, la combinación de ambos suele dar mejores resultados en pacientes con alopecia androgenética.
📌
Efectos secundarios y consideraciones
- Minoxidil: Puede causar irritación o descamación en el cuero cabelludo.
- Finasterida: Puede generar efectos adversos en la libido en un pequeño porcentaje de pacientes.
- Siempre debe ser indicado y supervisado por un especialista en salud capilar.